Familias Con Niños
👨👩👧👦 ¿Puede jugar toda la familia? ¿Y los niños? Todo lo que necesitas saber antes de reservar La Ruta de la Codicia
Sabemos que cuando se organiza un plan familiar, surgen un montón de preguntas. ¡Y con razón! Especialmente si quieres que los peques lo disfruten, que la familia se involucre y que todo salga redondo.
Aquí respondemos las dudas más comunes que nos hacen las madres (sí, la mayoría sois vosotras, ¡gracias por tomar las riendas del planazo!). Vamos allá 👇
👧 ¿A partir de qué edad pueden jugar los niños?
Niños desde 8 años
Aunque La Ruta de la Codicia no está diseñada específicamente para niños, ellos lo disfrutan muchísimo en familia a partir de los 8 años (o incluso 7, si ya tienen experiencia en juegos de escape).
¿Cómo se juega con peques?
Los adultos leen los textos y la historia en voz alta, con paciencia, y los niños intentan resolver los enigmas o aportar ideas.
Algunas pruebas son sencillas, pero otras requerirán ayuda de los mayores. ¡Y eso también forma parte de la diversión!
¿Y los adolescentes de 14 o 15 años?
Por experiencia, a partir de los 14 años pueden jugar solos, siempre que les gusten los juegos de lógica y estén dispuestos a pensar un poco.
Eso sí, el juego también es muy entretenido si lo comparten con adultos: a esa edad todavía puede faltar paciencia para leer atentamente todos los enunciados, y en equipo se disfruta más.
🗺️ ¿Hace falta conocer Benidorm?
¡No os preocupéis!
No hace falta conocer Benidorm para disfrutar del juego.
Si sabéis usar un navegador en el móvil, encontraréis fácilmente las ubicaciones de los graffitis y las pistas. La ruta está pensada para que cualquiera pueda seguirla sin perderse.
🚫 ¿Qué NO es La Ruta de la Codicia?
- No es una ruta turística tradicional.
- No vais a buscar placas o leer carteles de monumentos.
- No es una gymkana con pistas escondidas por la ciudad.
Es un juego de lógica basado en arte urbano y retos divertidos, diseñado para pensar, observar y colaborar.
👨👩👧👦 ¿Es un juego solo para niños?
No.
No es un juego exclusivamente infantil.
De hecho, requiere cierta atención y agilidad mental, así que se recomienda a los adultos venir despejados, sin resaca ni siesta reciente 😉.
Es ideal para compartir en familia, pero los adultos también tienen que poner de su parte. ¡No vale quedarse mirando mientras los niños lo resuelven todo!